Infancia y Adolescencia

Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia- UNICEF
Obtener el Reconocimiento como «Ciudad Amiga de la Infancia» será un proceso ágil y eficiente. OXIA ofrece acompañamiento técnico y estratégico a los municipios e islas que desean optar o renovar su reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia (CAI) otorgado por UNICEF.
A continuación, explicamos brevemente en qué consiste y cómo podemos ayudarte a lograrlo.
Para las entidades que optan a ser Ciudades Amigas de la Infancia:
SIGLAS:
- PLIA: Plan Local de Infancia y Adolescencia
Para las entidades que ya son Ciudades Amigas de la Infancia:
- Elaboración y asesoramiento del Informe Intermedio de seguimiento.
- Evaluación del plan anterior y nuevo diagnóstico de la situación de la infancia y la adolescencia.
- Elaboración del nuevo Plan de Infancia y Adolescencia, conforme a los criterios y estructura de UNICEF.
- Asesoramiento continuo a la Comisión Técnica y al Consejo Municipal o Insular de Infancia y Adolescencia.
- Gestión documental y subida de información a la plataforma de UNICEF.
- Elaboración de versiones amigables del plan adaptada a la infancia y la adolescencia.
Parte socioeducativa:
En el ámbito socioeducativo, y en relación con el reconocimiento de UNICEF como Ciudad Amiga de la Infancia, OXiA se encarga de:
- La dinamización de la Comisión Técnica y del Consejo Municipal o Insular de Infancia y Adolescencia, garantizando el cumplimiento de los requisitos establecidos por UNICEF para su correcto funcionamiento y participación activa.
-
La elaboración
y desarrollo de Plenos Infantiles.
- La elaboración del Manifiesto del Día de la Infancia.
- La organización de actos y actividades con motivo del 20 de noviembre (Día Mundial de la Infancia) y del 15 de mayo (Día de la Familia).
- La dinamización mensual de los Consejos Municipales o Insulares de Infancia y Adolescencia.
- La capacitación de niños, niñas y adolescentes para expresar y defender sus ideas en los plenos y espacios de participación.
Vigencia y proceso de renovación del reconocimiento:
El reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia tiene una validez de cuatro años. La renovación de este reconocimiento requiere reafirmar el compromiso con los derechos de la infancia y fortalecer las políticas locales dirigidas a la infancia.
Se revisa cuidadosamente todos los requisitos y procedimientos indicados en el documento correspondiente, a fin de garantizar una postulación exitosa.
Nuestras referencias




