La empresa OXiA, centro referente en formación sanitaria y prevención en el norte de Tenerife, ha finalizado la formación en Primeros Auxilios, Salvamento y Socorrismo Acuático prevista el pasado 8 y 10 de septiembre en el norte de Tenerife. La formación especializada permitió actualizar los conocimientos adquiridos en el curso inicial a más de una decena de participantes, asegurando que este sector profesional mantenga sus competencias al nivel que exige la normativa actual.
La formación se desarrolló con un bloque teórico impartido en la sede de la empresa ubicada en La Orotava con la intervención del equipo docente de OXiA que combinó contenido teórico y práctico relacionado con los principios clásicos del socorrismo, conceptos básicos de emergencia y primeros auxilios, protocolos autorizados de reanimación cardiopulmonar (RCP), atención inmediata en caso de obstrucción de vías aéreas en todas las edades, además de principios fundamentales para garantizar la actuación rápida, segura y efectiva del socorrista ante una urgencia vital.
El bloque práctico de Salvamento y Socorrismo llevado a cabo en la piscina municipal de Los Realejos permitió que los participantes se enfrentaran a pruebas físicas diseñadas específicamente para natación de salvamento con la simulación de escenarios reales de rescate: nado en distancias de 50 metros, arrastre de víctima consciente e inconsciente, ejercicios de apnea estática, flotabilidad manteniendo peso y simulaciones de atención a paradas cardiorrespiratorias, hemorragias y posibles traumatismos de cuello. Estos ejercicios técnicos permitieron probar la resistencia física y la capacidad de conservar la calma bajo presión de los participantes, cualidades indispensables en la labor de socorrismo acuático.
La formación cuenta con la certificación oficial de Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), y el compromiso corporativo de OXiA con la seguridad y la profesionalización en el ámbito del socorrismo, al ofrecer formación rigurosa adaptada a las exigencias de la comunidad canaria como sector turístico con amplia empleabilidad de este sector.