TRAGSA REFUERZA LA SEGURIDAD DE SU PLANTILLA CON FORMACIÓN CERTIFICADA EN REANIMACIÓN Y DESFIBRILACIÓN
OXiA lideró la formación inicial en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de desfibriladores aportando su experiencia en capacitación profesional y garantizando la máxima actualización según los estándares internacionales.

La empresa pública TRAGSA, reconocida por su compromiso con el desarrollo rural y medioambiental en España, ha llevado a cabo en sus instalaciones de Fuerteventura el curso de formación inicial en RCP y Utilización del Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA), los días 24 y 25 de julio.
OXiA ha llevado a cabo la formación contando con uno de sus instructores certificados, David Crespo, reconocido en reanimación cardiopulmonar y manejo de desfibriladores, y se ha impartido en módulos teóricos y prácticos en dos grupos de trabajo estructurados. Con este enfoque integral, las personas participantes han podido adquirir las habilidades fundamentales para actuar con eficacia ante emergencias cardíacas y utilizar de manera correcta los desfibriladores.
Esta formación cuenta con la certificación oficial de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) para garantizar el máximo rigor técnico y profesional, y representa, además, un paso adelante en el compromiso de TRAGSA en dotar a su plantilla de competencias básicas para fortalecer la capacidad de respuesta antes situaciones de emergencia laboral.
Por su parte, OXiA refuerza su experiencia en el sector sanitario trabajando con empresas de referencia, favoreciendo la productividad, la capacitación de los equipos de trabajo y contribuyendo a generar entornos laborales más seguros siguiendo los estándares reconocidos a nivel internacional y la legislación vigente en Canarias en esta materia.