La sede del Centro Cultural de Los Cristianos sirvió de acogida a la 56ªedición de la Comisión Municipal de Adicciones, un encuentro organizado por el Ayuntamiento de Arona en el marco del V Plan Municipal sobre Adicciones desarrollado por la Concejalía de Educación con el propósito de reforzar la coordinación entre instituciones y agentes sociales en materia de prevención, atención y sensibilización frente a las adicciones.
El evento fue presidido por la alcaldesa accidental, Clari Pérez; el concejal de Educación, Héctor Reyes, y el director general de Salud Mental y Adicciones del Gobierno de Canarias, Fernando Gómez-Pamo Guerra del Río, y contó con la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, representantes de equipos directivos, orientadores y educadores sociales de los centros educativos, profesionales del Servicio Canario de Salud, asociaciones, organizaciones, agentes sociales, además de personal técnico de diferentes áreas municipales y la Unidad Municipal de Adicciones.
Durante el encuentro, se abordaron las principales líneas de acción del V Plan, entre ellas la planificación y seguimiento de las políticas locales, la coordinación interinstitucional, la sensibilización comunitaria, la detección precoz de situaciones de riesgo y la derivación a los recursos asistenciales disponibles.
La sesión contó con la participación de OXiA, empresa colaboradora en el desarrollo de acciones formativas con el proyecto “Arona Previene” a través de su equipo de docentes y profesionales en el área de la psicología. Liderado por Cristo Fernández Díaz, la empresa presentó su línea de actuación en materia de formación sobre adicciones destacando el trabajo llevado a cabo para abordar los riesgos psicosociales, la gestión emocional, las habilidades sociales y la autoconciencia, además de exponer los resultados positivos obtenidos con las acciones formativas realizadas en los últimos años académicos.
OXiA destaca por impartir talleres preventivos en diversos centros educativos de Arona, ofreciendo información sobre adicciones tanto a sustancias como a nuevas formas de consumo, la pornografía, el vapeo, las apuestas deportivas y el uso problemático de tecnología, con el objetivo de promover hábitos saludables y detectar precozmente posibles conductas de riesgo en la población joven.




Celebrada la 56ª edición de la Comisión Municipal de Adicciones