Entrevista

Salvador González Sánchez-Directivo de OXiA

R​epensar la Educación Sexual desde la identidad personal

En la mayoría de centros educativos, la educación sexual sigue tratándose como un conjunto de temas aislados: prevención de embarazos, ITS, consentimiento o pornografía.  

Pero, ¿qué pasa cuando se deja fuera la dimensión identitaria y ética de la sexualidad?  La metodología de OXiA, liderada por Salvador González Sánchez, propone una transformación urgente: 

✔️ Integrar la sexualidad como parte fundamental de la construcción de la identidad personal

✔️ Entrenar el pensamiento crítico

✔️ Fomentar el respeto, la libertad con responsabilidad y la dignidad desde la infancia

Consulta toda la entrevista aquí: 

​En un contexto donde la sexualidad ha pasado de lo sagrado a lo banal, OXiA apuesta por un modelo pedagógico con base antropológica y ética, que permite a niñas, niños y adolescentes reconocerse, cuidarse y vincularse de forma positiva con su entorno 

​Los datos de ITS y embarazos adolescentes muestran que la educación sexual basada solo en prevención no es suficiente. Es momento de dejar atrás la formación reduccionista y construir una propuesta formativa, reflexiva y transformadora.

 Con este propósito, OXiA ha querido entrevistar a Salvador González Sánchez, directivo de la entidad, para profundizar en la labor que la empresa desarrolla en diversos centros educativos de Canarias en materia de formación en sexualidad. Una oportunidad para conocer de primera mano los fundamentos, objetivos y resultados de un enfoque innovador que sitúa a la persona en el centro del proceso educativo.

 “La persona es un ser sexuado por naturaleza. Hablar de sexualidad es hablar de identidad personal, libertad, cuidado y justicia.”


Compartir esta publicación
Archivar