Nuevos espacios de Voz

Buenavista del Norte


NUEVOS ESPACIOS DE VOZ PARA LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN BUENAVISTA DEL NORTE 

 OXiA impulsa la participación infantil y adolescente para construir una comunidad inclusiva y comprometida con sus derechos.

​El Ayuntamiento de Buenavista del Norte ha puesto en marcha dos iniciativas para fomentar la participación de la infancia y la adolescencia en la vida municipal: “Buenavista en Acción” y “Buenavista Amigable II”. Estos proyectos, dirigidos a niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 18 años, buscan dar voz a los más jóvenes y promover su implicación activa en la mejora de su entorno.

​Ambos programas, dinamizados por la entidad OXiA, cuentan con el respaldo económico del Área de Acción Social, Inclusión, Voluntariado y Participación Ciudadana del Cabildo Insular de Tenerife, a través de la subvención insular destinada a promover la participación infantil y adolescente en los municipios de la isla.

​“Buenavista en Acción: Creando en Conjunto”, que estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025, tiene como objetivo dinamizar espacios informales de participación mediante la organización de asambleas, salidas externas y acampadas. Esta propuesta pretende crear entornos donde las personas jóvenes puedan compartir inquietudes y propuestas, fortaleciendo su sentido de pertenencia y su capacidad de incidencia en la vida local.

​Por su parte, “Buenavista Amigable II”, que se desarrollará hasta el 30 de noviembre de 2025, busca favorecer la participación de niños y niñas en la vida social del municipio, recogiendo sus opiniones, inquietudes y propuestas para mejorar su entorno. El programa facilitará espacios de escucha activa, donde los participantes podrán plantear ideas y sugerencias para la mejora de su entorno, contribuyendo así a la construcción de una comunidad más inclusiva y adaptada a sus necesidades.

​La reunión contó con los representantes de la corporación local, el concejal de Bienestar Social Héctor Jesús Velázquez Gallardo, y la técnica de Participación Ciudadana, Alexandra Suárez Rodríguez, además de las representantes de OXiA, Almudena Arbelo Hernández, coordinadora de Infancia y Adolescencia y Jenifer Perdigón Martín, del equipo técnico.

​La metodología de OXiA facilita que la infancia y la adolescencia del municipio expresen sus ideas, propongan mejoras y contribuyan a la toma de decisiones, promoviendo su autonomía personal y el ejercicio de su ciudadanía como sujetos de pleno derecho. Además, la participación infantil y adolescente se reconoce como una herramienta de autoprotección y prevención, al fomentar la confianza para expresar opiniones y denunciar situaciones de riesgo, aspectos clave para construir entornos inclusivos y equitativos.

​Esta estructura participativa garantiza que las voces de estos colectivos sean escuchadas, contribuyendo al cumplimiento de los derechos recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Con estos proyectos, Buenavista del Norte da un paso adelante en la construcción de una sociedad más participativa, inclusiva y comprometida con el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia, con la intención de ser reconocida por UNICEF como Ciudad Amiga de la Infancia.


Compartir esta publicación
Nuestros blogs
Archivar