Este 2 y 3 de octubre, La Laguna se convirtió en el epicentro del compromiso institucional con la protección y participación de la infancia. La Cúpula del Teatro Leal acogió el III Encuentro Técnico de Ciudades Amigas de la Infancia de Canarias, un evento organizada por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Unidad de Infancia y Familia, con el impulso de UNICEF España y las entidades locales de la red autonómica.
Durante dos jornadas, el personal técnico de los municipios del archipélago que cuentan con el reconocimiento de UNICEF, compartió experiencias, herramientas y buenas prácticas orientadas a fortalecer los derechos de niños, niñas y adolescentes en el ámbito local.
El primer día del encuentro incluyó espacios centrados en la exposición de buenas prácticas y herramientas de intervención en protección infantil y adolescente, presentándose las experiencias de los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Puerto del Rosario y Tinajo. Además, se contó con la ponencia “Impacto de la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia e identificación de mejoras para el futuro” a cargo de UNICEF, España, la proyección de recursos audiovisuales elaborados por los Consejos de Infancia y Adolescencia de los municipios con reconocimiento, y la ruta guiada “ La ciudad narrada por la infancia” conducida por adolescentes del Colegio Mayex de La Laguna.
La segunda jornada contó con la intervención de la reconocida psicóloga Pepa Horno Goicoechea con la ponencia “Consciencia y red: claves para la prevención de la violencia contra la infancia”, y a continuación el taller práctico “Llegando a tiempo. La prevención de la violencia contra la infancia desde el ámbito local” y la evaluación participativa final del encuentro.
Almudena Arbelo Hernández, coordinadora de infancia de OXiA, participó en el encuentro reflexionando y compartiendo aprendizajes sobre la importancia del reconocimiento de UNICEF y el valor del trabajo en red entre municipios. OXiA como entidad especializada, ha colaborado en la preparación de la candidatura de tres de las cinco entidades canarias que aspiran a obtener el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia: el Cabildo Insular de Fuerteventura, Buenavista del Norte y Puerto de la Cruz.
“Para Oxia es un orgullo acompañar en esta ocasión al Cabildo de Fuerteventura y los municipios de Buenavista y Puerto de la Cruz en todo el procedimiento para optar a dicho reconocimiento, así como colaborar con otras corporaciones municipales en la dinamización de los Consejos Municipales de Infancia y Adolescencia y brindar apoyo técnico a los municipios comprometidos con los derechos de la infancia”, señaló Almudena Arbelo al finalizar el encuentro.